Discos Duros Virtuales
Antes de hacer esta actividad sobre
el tema de Discos Duros Virtuales tenía la idea de que no había usado este
servicio de almacenamiento de información, sin embargo con lo que escuché en el
video ¿Qué es la nube y cómo funciona (cloud computing) pude identificar
que sí he utilizado algunas aplicaciones de estas compañías como los son You
tube, Netflix, Facebook, Amazon y que considerados como Sotfware as a service.
En el ámbito académico he manejado Zoom, Microsoft Teams y apenas el año pasado comprendí la función práctica de Google Drive para hacer trabajo colaborativo además de la bondad que tiene al tener guardados algunos documentos que de otra forma hubiera perdido. Por otro lado, el tener un correo de Google me permite tener estas herramientas y eso es una ventaja, sólo se necesita conocerlas. Por supuesto que también las podemos encontrar en otras compañías, pero ya depende de cada uno, de sus propios intereses y las ventajas que te ofrezcan.
En el siguiente video se explica el uso de Google Drive desde lo más básico hasta el uso de algunas herramientas que te brinda:
Otra característica que veo práctica actualmente con las clases virtuales es que estos servicios precisamente nos han servido de soporte para mantenernos comunicados y algunas de estas aplicaciones son herramientas útiles para promover el conocimiento. Sin embargo, en este sentido reconozco que aún me falta más experiencia y conocimientos para dominar estas herramientas en las clases; si bien he utilizado algunas, con lo que voy conociendo en el mundo digital me falta un gran recorrido.
Comentarios
Publicar un comentario