Discos duros virtuales
LOS DISCOS
DUROS VIRTUALES
Los discos virtuales te ofrecen guardar archivos personales documentos
personales, profesionales incluyendo fotos, música, presentaciones, hojas de
cálculo, bases de datos, vídeos, y puedes acceder a ellos desde
cualquier parte del mundo, además de compartirlos y establecer la accesibilidad que quieres que tenga tu colaborador.
Te permiten organizar tu información como si fuera un
archivero físico, esos que teníamos en casa u oficina, pero ahora los discos duros virtuales es tener tus folders( carpetas) de forma virtual.
Antes usaba DROPBOX, pero ahora uso más Google drive debido
a que su interfaz es amigable y de fácil acceso, sobre todo si estás dentro de tu correo. Han sido de gran beneficios porque me han permitido
guardar una gran cantidad de libros, que he descargado o me han compartido. Además de aprovechar sus herramientas en versión
gratuita.
Además de las ventajas señaladas los discos duros virtuales permiten la sincronización, preservar todas las versiones históricas y archivos borrados
Realizó: Argelia Gómez Ávila
Comentarios
Publicar un comentario