Discos Duros Virtuales
Los discos duros virtuales son básicamente eso, discos duros que en lugar de estar físicamente contigo están en internet (para ser más exactos, en algún servidor remoto). De esta forma, cumplen un poco la función tanto de la unidad USB como la del ordenador portátil. Para acceder a ellos en principio sólo tienes que elegir el que más te guste (o puedes tener varios) entre los muchos que hay (Dropbox, Ubuntu One, Google Drive, Microsoft Skydrive, etc) y crearte una cuenta. Cuando lo hagas, en el ordenador donde te instales la aplicación del disco duro virtual se reservará un cierto espacio de tu disco duro real para el almacenamiento de lo que vayas a poner en el disco duro virtual (el almacenamiento varía, pero en las opciones gratuitas suele estar entre 2 y 5 Gigabytes, lo cual debería ser más que suficiente para los archivos que normalmente se utilizan en la docencia), de manera que todo lo que grabes ahí se subirá al disco duro virtual
Para mas información puedes ver el siguiente video.
Aquí podrás encontrar mas información.
Comentarios
Publicar un comentario