Discos Duros Virtuales DDV
Los discos Duros Virtuales DDV son un espacio ofrecido por empresas para sus clientes como una solución al almacenamiento de datos, simula un ordenador y con conexón a Internet permite el acceso a la información desde cualquier lugar.
Algunas de sus principales ventajas son son :
- Funciona como disco duro externo, parecido al hosting
- Ayuda a prevenir problemas informáticos, ya que la información es guardada externamente al equipo, en un servidor especialmente dedicado al almacenamiento.
- Se puede utilizar como sistema de backup
- Se puede compartir información de forma ágil y rápida.
- La información almacenada se mantiene segura y fuera de peligro de ser vulnerada.
- Se puede ampliar su capacidad de almacenamiento.
Sus principales desventajas son :
- Siempre hay que tener acceso a Internet para poder ver la información
- Costo económico del almacenamiento y limitaciones de las plataformas.
Los principales Discos Duros Virtuales DDV:
- Dropbox
- Google Drive
- Microsoft One Drive
- Apple ICloud
- Mega
- OpenDrive
- SpiderOak
- IDrive
- Box
- Syncplicity
Los Discos Duros Virtuales DDV ofrecen una versión gratuita con buen nivel de almacenamiento, siendo los más utilizados Dropbox, Google Drive, MIcrosoft One Drive y Apple ICloud.
Para poder tener acceso a esos almacenamientos gratuitos y más utilizados como son Dropbox y Google Drive, se podrá realizar a través de un cuenta de correo de Gmail. Para Microsoft One Drive, una cuenta de correo de Outlook o Hotmail. Para el caso de Apple ICloud se deberá crear una cuenta en dicha plataforma.
Ahora veremos como crear un cuenta de almacenamiento gratuita en Dropbox, para ello observaremos el siguiente video y una vez terminado, procederá a crear su cuenta.
Comentarios
Publicar un comentario