DISCO DURO VIRTUAL (DDV)

  

DDV, por sus siglas en inglés. Los discos duros virtuales, son espacios para almacenar información en algunos servidores; son  emuladores de discos duros externos y permiten acceso desde cualquier lugar.

 
La manera ideal para elegirlos, depende de los siguiente:

- El más práctico.

- Dependiendo de cada una de las necesidades a cubrir.

- Frecuencia de uso.

- Grado de interacción

- Si será sólo repositorio o se integrará contenido multimedia. 

 Se pueden citar: dropbox y box (cuya diferencia radica en su capacidad); google drive y onedrive (su diferencia radica en la capacidad de almacenamiento; con mayor potencial en su uso compartido, respecto a los 2 previos. EL primero colabora con gmail y el segundo, microsoft).

 Para comprender un poco mejor sobre lo que es un disco duro virtual, haz click en el siguiente video: 


VENTAJAS

  1. Compatibilidad con programas de aceleración de descargas.
  2. Subida múltiple de archivos.
  3. Sistema de progreso de subida.
  4. Usuarios anónimos pueden subir archivos.
  5. Diferentes niveles para cuando se tengan que compartir archivos.
  6. Continuación de transferencia interrumpida.
  7. Poder cambiar la descripción del archivo.
  8. Pre visualización del archivo con creación automática de iconos.
  9. Álbum fotográfico.
  10. Poder obtener archivos de otras páginas web.
  11. Enlace de descarga directa.
  12. Pre visualización de contenidos de un archivo zip.
  13. Descarga múltiple de archivos.
  14. Reproducción de archivos de música.
  15. Edición de archivos de texto.
  16. Función de búsqueda.

DESVENTAJAS

  1. Debemos tener acceso a internet para su uso.
  2. Debemos tener cuidado en el manejo de nuestras contraseñas. 
  3. Dependiendo la cantidad de archivos en algunos casos el servicio es costoso.
  4. Suelen existir limitaciones de acuerdo al proveedor y las plataformas o aplicaciones que el ofrece.
  5. En muchos casos es lento el acceso de datos. 

En general, puede decirse que son muy útiles en el almacenamiento de información, sobre todo, si además de almacenar información en texto; se integra contenido multimedia. Pudiéndose intercambiar todo tipo de información. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienes Comunes Digitales

Nomenclatura inorgánica

Inteligencia Artificial