Atención del niño en la Consulta Externa.
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS.
FUNCIÓN DEL CORAZÓN.
El corazón es un músculo cuya función es bombear
la sangre.
El lado derecho bombea la sangre sin oxígeno hacia los pulmones,
para que una vez que esté ahí, podamos respirar. Regresa al lado izquierdo del corazón, para que la bombee hacia la
arteria aorta, que se encargará de llevar y entregar la sangre oxigenada a cada
uno de los órganos del cuerpo para que puedan realizar sus diversas funciones.
DEFINICIÓN DE CARDIOPATÍA CONGÉNITA.
Es una de las anomalías congénitas más frecuentes. Según Mitchel, et al "es una anomalía estructural del corazón y los grandes vasos".
Prevalencia mundial: 6-10 x 1000 nacimientos. En México nacen en promedio 50 niños con cardiopatía congénita diario.
A nivel mundial la comunicación interventricular la de mayor frecuencia, en México Persistencia de Conducto Arterioso.
Para una mejor comprensión de las cardiopatías congénitas consulta la siguiente imagen.


Comentarios
Publicar un comentario